¿Qué hacer cuando la enfermedad se cronifica y ya no se puede curar sino cuidar? Hablamos de los casos donde cobra protagonismo la atención paliativa sobre el planteamiento más curativo. En medicina la toma de decisiones es clave y […]
¿Qué hacer cuando la enfermedad se cronifica y ya no se puede curar sino cuidar? Hablamos de los casos donde cobra protagonismo la atención paliativa sobre el planteamiento más curativo. En medicina la toma de decisiones es clave y […]
Hacer ejercicio, comer bien, dormir lo necesario, no beber mucho, no fumar… Los profesionales sanitarios son conscientes de la importancia y los beneficios de cuidarse físicamente, pero no siempre llevan la teoría a la práctica. De hecho, un 53 […]
Ahora, humanizar también es camuflar la verdad, en la inteligencia artificial, disimular su artificialidad. La paradoja: la IA ofrece “humanizar los textos de la IA”, es decir, con su propio poder, provocar el disimulo de su naturaleza artificial y simular su procedencia tecnológica, […]
No humanizan, no ayudan, no son propias de los profesionales de la salud. Ni esas palabras ni la palabrería barata. Ni las actitudes que no muestran interés o reprenden. Más valdría callar. Más valdría un gesto cariñoso. Pero palabras, […]
Integrativo o nada. Holístico o desfasado. Integral o no es natural. Ponemos conceptos e ideas de moda y las aprovechamos mientras evolucionan. Quizás parcialmente. Avanzamos y retrocedemos en la mirada holística a la salud, mirada que compromete individual y […]
La Revista Humanizar ofrece reflexiones, noticias, opiniones y debate para promover una cultura humanizadora en los servicios sociales y de salud.