• Inicio
  • Humanizar
  • Colaboradores
    • Alejandro Rocamora Bonilla
    • Diana Sánchez Simón
    • Francisco Javier Rivas Flores
    • José Carlos Bermejo Higuera
    • José de Lucas Ruiz
    • Mª Pilar Martínez Barca
    • Mari Patxi Ayerra
  • Datos De Contacto
  • Suscríbete a la Revista
  • Síguenos

  • Inicio
  • Humanizar Revista Digital
  • Colaboradores
    • Alejandro Rocamora Bonilla
    • Diana Sánchez Simón
    • Francisco Javier Rivas Flores
    • José Carlos Bermejo Higuera
    • José de Lucas Ruiz
    • Mª Pilar Martínez Barca
    • Mari Patxi Ayerra
    • Laura Sanz Cruzado
    • Rosa Belda Moreno
    • Gema Moreno Fernández
  • Datos De Contacto
  • Suscríbete a la Revista en papel

La escucha se aprende

19/01/2022

 

Es un arte. Escuchar es un arte. Se aprende con paciencia, entrenamiento, supervisión. En particular, la escucha para aplicarla a las profesiones de ayuda, la que esperamos todos encontrar en una alianza terapéutica humanizadora.

 

Mejor decirlo con un cuento…

Un discípulo, antes de ser reconocido como tal por su maestro, fue enviado a la montaña para aprender a escuchar la naturaleza.

Al cabo de un tiempo, volvió para dar cuenta al maestro de lo que había percibido.

“He oído el piar de los pájaros, el aullido del perro, el ruido del trueno…”

– “No -le dijo el maestro-, vuelve otra vez a la montaña. Aún no estás preparado”.

 

Por segunda vez dio cuenta al maestro:

  • “He oído el ruido de las hojas al ser mecidas por el viento, el cantar del agua en el río, el lamento de una cría sola en el nido”.
  • “No -le dijo de nuevo el maestro-. Aún no. Vuelve de nuevo a la naturaleza y escúchala”.

 

Por fin, un día…

– “He oído el bullir de la vida que irradiaba del sol, el quejido de las hojas al ser holladas, el latido de la savia que ascendía en el tallo, el temblor de los pétalos al abrirse acariciados por la luz”.

– “Ahora sí. Ven, porque has escuchado lo que no se oye”.

 

Artesanos profesionales

Y es que, el arte de encontrar al otro en su fragilidad y ayudarle eficazmente a afrontar sus dificultades, es cosa de artesanos profesionales.

 

              José Carlos Bermejo

Los comentarios están cerrados.

Compartir

Relación de ayuda y conselling  / Sin categoría  / Top

jcbermejo
jcbermejo
Ver todos sus posts »

  • SUSCRIBIRSE AL BLOG

    He leido y acepto la Política de Privacidad

  • Categorías

    • arte
    • Autocuidado
    • Bioética
    • cultura
    • desigualdad
    • Diversidad funcional
    • Duelo
    • Educación
    • Espiritualidad
    • Familia
    • Feminismo
    • Humanización
    • Inmigración
    • migración
    • pobreza
    • Relación de ayuda y conselling
    • Salud
    • Salud Mental
    • Sin categoría
    • Top
  • Entradas recientes

    • “Ideas-fuerza, un año para la acción (2): Dignidad”
    • “El éxodo que viene”
    • “Tendencia actualizante, no ingenuidad”
    • ¿Libro de Reclamaciones o Libro de Agradecimiento?
    • Ideas-fuerza, un año para la acción (1)
  • Síguenos



  • HUMANIZAR REVISTA DIGITAL

    La Revista Humanizar ofrece reflexiones, noticias, opiniones y debate para promover una cultura humanizadora en los servicios sociales y de salud.

  • SUSCRIBIRSE AL BLOG

    He leido y acepto la Política de Privacidad

  • Recent Posts

    • "Ideas-fuerza, un año para la acción (2): Dignidad"
      25/05/2022
    • "El éxodo que viene"
      18/05/2022
    • "Tendencia actualizante, no ingenuidad"
      11/05/2022
  • Popular Posts

    • Sobre el vacío existencial
      25/12/2019
    • No es solo un virus ¿qué podemos hacer?
      18/03/2020
    • La inteligencia artificial, nuevo Jano en la asistencia sanitaria
      04/12/2019

  • Inicio
  • Humanizar
  • Datos De Contacto
Copyright © 2018 | Humanizar - Revista Digital | Aviso legal | Privacidad | Cookies