• Inicio
  • Humanizar
  • Colaboradores
    • Alejandro Rocamora Bonilla
    • Francisco Javier Rivas Flores
    • José Carlos Bermejo Higuera
    • José de Lucas Ruiz
    • Mª Pilar Martínez Barca
    • Mari Patxi Ayerra
  • Datos De Contacto
  • Suscríbete a la Revista
  • Síguenos

  • Inicio
  • Humanizar Revista Digital
  • Colaboradores
    • Alejandro Rocamora Bonilla
    • Francisco Javier Rivas Flores
    • José Carlos Bermejo Higuera
    • José de Lucas Ruiz
    • Mª Pilar Martínez Barca
    • Mari Patxi Ayerra
    • Laura Sanz Cruzado
    • Rosa Belda Moreno
    • Gema Moreno Fernández
  • Datos De Contacto
  • Suscríbete a la Revista en papel

«¿Un médico rezando?»

18/01/2023

 

Hoy, mientras atendía a una persona mayor de la Residencia que está en la fase final de la vida, he visto que se santiguaba y que me hacía gestos para que yo hiciera algo que yo no entendía…

 

 

Después de auscultarla y ponerle el tratamiento para que respirara mejor y estuviera tranquila, me ha surgido preguntarle: ¿Quieres rezar? Ella me ha asentido con la cabeza. Y he rezado un Padre Nuestro, flojito, casi en un susurro. Ella me daba besos en la mano.

 

Me ha salido sin pensarlo, la verdad. No era una idea preconcebida. Solo sentía que eso era lo que ella necesitaba.

 

La necesidad espiritual y religiosa

En estos lugares, las Residencias públicas, los servicios de urgencia de un hospital, espacios diversos donde se atiende a la gente… a veces no se dispone de servicios específicos para atender estas necesidades, y a menudo no hay tiempo de “llamar a alguien más adecuado”.

 

Me da pie a plantearlo en las reuniones de equipo, y así como avanzamos en otros aspectos que humanizan, hay que buscar cauces para que la necesidad espiritual y religiosa, especialmente en el final de la vida, se atienda mejor en los centros públicos. Porque llama la atención que pongamos el Belén, que adornemos las salas y pasillos, que anunciemos con luces la “Feliz Navidad” y que esa necesidad se quede “en el aire” por ese exagerado afán de la aconfesionalidad.

 

Los profesionales creyentes estamos por todas partes, y a veces, lo mismo que damos una caricia, si alguien nos lo pide, ¿también podemos y debemos rezar?

 

Rosa María Belda Moreno

Los comentarios están cerrados.

Compartir

Bioética  / Familia  / Humanización  / Top

Rosa María Belda Moreno
Ver todos sus posts »

  • SUSCRIBIRSE AL BLOG

    Loading
  • Categorías

    • arte
    • Autocuidado
    • Bioética
    • cultura
    • desigualdad
    • Diversidad funcional
    • Duelo
    • Educación
    • Espiritualidad
    • Familia
    • Feminismo
    • Humanización
    • Inmigración
    • migración
    • pobreza
    • Relación de ayuda y conselling
    • Salud
    • Salud Mental
    • Sin categoría
    • Top
  • Entradas recientes

    • Espiritualidad, salud y género
    • Cuerpo enfermo
    • No perdona quien quiere… sino quien puede
    • Parálisis cerebral infantil y acoso social
    • Este es mi cuerpo
  • Síguenos



  • HUMANIZAR REVISTA DIGITAL

    La Revista Humanizar ofrece reflexiones, noticias, opiniones y debate para promover una cultura humanizadora en los servicios sociales y de salud.

  • SUSCRIBIRSE AL BLOG

    Loading
  • Recent Posts

    • Espiritualidad, salud y género
      07/05/2025
    • Cuerpo enfermo
      30/04/2025
    • No perdona quien quiere... sino quien puede
      23/04/2025
  • Popular Posts

    • Sobre el vacío existencial
      25/12/2019
    • La inteligencia artificial, nuevo Jano en la asistencia sanitaria
      04/12/2019
    • De médico a paciente
      08/01/2020

  • Inicio
  • Humanizar
  • Datos De Contacto
Copyright © 2018 | Humanizar - Revista Digital | Aviso legal | Privacidad | Cookies