«De un campo de refugiados al Óscar»
«Mi viaje empezó en un bote. Pasé un año en un campo de refugiados y de alguna forma acabé aquí, en el mayor escenario de Hollywood». Ke Huy Quan (Saigón, actual Ciudad Ho Chi Minh, 1971) no quiso olvidarse […]
«Mi viaje empezó en un bote. Pasé un año en un campo de refugiados y de alguna forma acabé aquí, en el mayor escenario de Hollywood». Ke Huy Quan (Saigón, actual Ciudad Ho Chi Minh, 1971) no quiso olvidarse […]
Volver a Caná de Galilea después de algunos meses, el mar de Tiberiades, Cafarnaún, las basílicas de las Bienaventuranzas y la Transfiguración, el monte Tabor, el río Jordán y mi propio bautismo, Jericó y sus dátiles… me pone las […]
Titulo con el principio de una copla de Antonio Machado, quien estuvo en esta ciudad varios años como profesor en el instituto, y en ella vivió un apasionado romance (platónico) con la aristócrata madrileña Pilar de Valderrama, “Guiomar” para los […]
Derrocha creatividad. ¿Un humanista y místico trasnochado? ¿O un profeta? Santiago Osácar Jiménez, pintor, ilustrador y escultor con taller propio desde 1993. Expone regularmente y sus piezas de arte sacro pueden verse en numerosas iglesias españolas. Trascenderse […]
Primero fue vecino en la torre. Luego colega profesional. Y finalmente amigo. Después de jubilarnos recibo un correo de Leonardo convocándome, si quiero, a un concurso con reglas domésticas y amistosas. Cada semana él nos pone una prueba mediante […]
La Revista Humanizar ofrece reflexiones, noticias, opiniones y debate para promover una cultura humanizadora en los servicios sociales y de salud.