Las personas mayores en las residencias entre los más vulnerables frente a la pandemia en España. ¿Qué decimos los trabajadores?
El COVID-19 es especialmente letal entre las personas mayores. Y es así, porque tienen más patologías y la reserva de cada órgano es menor, tienen más difícil “defenderse”. Entre ellos, son noticia las personas mayores que están en las Residencias, centros sociosanitarios por excelencia.
Ideas “flecha”
Los centros sociosanitarios de personas mayores cumplen una función esencial entre nuestros servicios públicos y privados. Muchas familias no pueden atender a sus mayores como necesitan. Muchos mayores están solos y no les queda más remedio. Muchos no tienen recursos y necesitan cuidados.
Vivimos un etaísmo latente o explícito. Nos enfrentamos a la indicación de no derivar desde las residencias a los hospitales en este momento. La edad no es un criterio de exclusión en una UCI, pero parece que sí lo que determina una escala de fragilidad. Penetramos en un terreno movedizo. Somos conscientes de estamos al borde del colapso, que hay que priorizar a aquellas personas que tienen más posibilidades de salir adelante, pero ¡cuidado!, todas las vidas tienen valor.
¿Qué estarán viviendo las personas mayores con deterioro cognitivo? Tenemos restringidos sus movimientos en estos días según las recomendaciones. Ven que todo el mundo va disfrazado; que sus familias no vienen y que nadie les da un beso. ¿No les matará la pena antes que el virus?
Propuestas para “lanzarnos”
- Si trabajas en una de estas instituciones, siéntete orgulloso, no des un paso atrás. Atiende lo que serás. Exige, protégete, pero también aporta. Da lo mejor de ti, aunque no sea tu tarea específica. Trabaja con lo que tienes cada día. Atrévete a sentirte un héroe o heroína.
- Inventa maneras para dar besos y abrazos sin contacto físico a las personas que atiendes, a las familias de los que mueren. Dibuja besos. Gesticula abrazos. Utiliza la mirada para acoger. Sonríe y da luz a las palabras más tiernas detrás de la “máscara”.
- Comparte tus miedos, tu angustia, tu vulnerabilidad. Date tiempo para pensar, para tomar conciencia, para serenar tu interior. Tal vez ahora lo necesitas más.
Es lo que me digo a mí misma, por eso me atrevo a compartirlo. No quiere decir que lo consiga, pero así me empujo. Te invito a ir más allá.
Deja una respuesta