• Inicio
  • Humanizar
  • Colaboradores
    • Alejandro Rocamora Bonilla
    • Francisco Javier Rivas Flores
    • José Carlos Bermejo Higuera
    • José de Lucas Ruiz
    • Mª Pilar Martínez Barca
    • Mari Patxi Ayerra
  • Datos De Contacto
  • Suscríbete a la Revista
  • Síguenos

  • Inicio
  • Humanizar Revista Digital
  • Colaboradores
    • Alejandro Rocamora Bonilla
    • Francisco Javier Rivas Flores
    • José Carlos Bermejo Higuera
    • José de Lucas Ruiz
    • Mª Pilar Martínez Barca
    • Mari Patxi Ayerra
    • Laura Sanz Cruzado
    • Rosa Belda Moreno
    • Gema Moreno Fernández
  • Datos De Contacto
  • Suscríbete a la Revista en papel

¿Por qué sufrimos?

03/08/2022

 

Si no nos hemos vuelto mudos, los humanos nos hacemos preguntas ante el sufrimiento, y las formulamos a los semejantes. Son preguntas que hablan de nuestra naturaleza, de nuestro ser espirituales, de los que es propio interrogarse.

 

No encuentran respuesta, salvo en los atrevidos irreverentes ante el misterio. Quienes lo manosean, reduciéndolo a problema, se atreven con explicaciones racionales o pretendidamente espirituales. El misterio busca ser vivido, compartido, formulado, atravesado, no ser resuelto.

 

“Dos orejas y una boca”

El camino sanador en el sufrir pasa por las “dos orejas y una boca” de Zenón de Elea, por la escucha que expresa la competencia narrativa que algunos logran, integrando modelos humanizados de acompañamiento  y counselling. Pero es cierto también que somos desafiados a decir una palabra, a usar la retórica como lugar de encuentro de palabras que consuelan, que alivian. Serán solo las que materializan la compasión genuina, las que alcancen el corazón del sufriente que busca liberación y hospedaje.

 

        José Carlos Bermejo

Leave A Reply


Compartir

Humanización  / Relación de ayuda y conselling  / Top

jcbermejo
Ver todos sus posts »

You might also like

La resiliencia, un canto a la libertad
13/05/2024
Compasión, actitud imprescindible en los sanitarios
01/04/2024
“Me dueles, luego existo”
15/03/2024
  • SUSCRIBIRSE AL BLOG

    Loading
  • Categorías

    • arte
    • Autocuidado
    • Bioética
    • cultura
    • desigualdad
    • Diversidad funcional
    • Duelo
    • Educación
    • Espiritualidad
    • Familia
    • Feminismo
    • Humanización
    • Inmigración
    • migración
    • pobreza
    • Relación de ayuda y conselling
    • Salud
    • Salud Mental
    • Sin categoría
    • Top
  • Entradas recientes

    • Espiritualidad, salud y género
    • Cuerpo enfermo
    • No perdona quien quiere… sino quien puede
    • Parálisis cerebral infantil y acoso social
    • Este es mi cuerpo
  • Síguenos



  • HUMANIZAR REVISTA DIGITAL

    La Revista Humanizar ofrece reflexiones, noticias, opiniones y debate para promover una cultura humanizadora en los servicios sociales y de salud.

  • SUSCRIBIRSE AL BLOG

    Loading
  • Recent Posts

    • Espiritualidad, salud y género
      07/05/2025
    • Cuerpo enfermo
      30/04/2025
    • No perdona quien quiere... sino quien puede
      23/04/2025
  • Popular Posts

    • Sobre el vacío existencial
      25/12/2019
    • La inteligencia artificial, nuevo Jano en la asistencia sanitaria
      04/12/2019
    • De médico a paciente
      08/01/2020

  • Inicio
  • Humanizar
  • Datos De Contacto
Copyright © 2018 | Humanizar - Revista Digital | Aviso legal | Privacidad | Cookies