• Inicio
  • Humanizar
  • Colaboradores
    • Alejandro Rocamora Bonilla
    • Francisco Javier Rivas Flores
    • José Carlos Bermejo Higuera
    • José de Lucas Ruiz
    • Mª Pilar Martínez Barca
    • Mari Patxi Ayerra
  • Datos De Contacto
  • Suscríbete a la Revista
  • Síguenos

  • Inicio
  • Humanizar Revista Digital
  • Colaboradores
    • Alejandro Rocamora Bonilla
    • Francisco Javier Rivas Flores
    • José Carlos Bermejo Higuera
    • José de Lucas Ruiz
    • Mª Pilar Martínez Barca
    • Mari Patxi Ayerra
    • Laura Sanz Cruzado
    • Rosa Belda Moreno
    • Gema Moreno Fernández
  • Datos De Contacto
  • Suscríbete a la Revista en papel

Cuidar la escucha activa

01/02/2024

 

 

Qué importante es escuchar bien, activamente, para cuidarla La Botica San Camilo de la revista Humanizar nos receta “Sintapón”

 

La diferencia entre oír y escuchar está en la atención que ponemos en la acción, pero especialmente en el interlocutor. La protagonista es la persona con la que nos comunicamos, aunque la acción está en quien escucha. El sujeto (escucha) no es nadie sin el otro (escuchado). Yo puedo saltar, correr, comer, pintar… autónomamente sin necesidad de nadie, sin embargo, escuchar no es posible sin quien emite el sonido. Y, en el caso de la escucha activa es el otro, quien habla.

En las relaciones personales, escuchar es importante, pero si escuchamos activamente el verbo se magnifica, se completa. La escucha activa es vital para entrever más información, atisbar derivadas del que habla y percibir lo que no se ve. Es la que engrasa la relación y abre las puertas de la empatía, así como de la confianza.

Solo desde la escucha activa podemos ayudar a quien nos lo pide, incluso sin que nos lo solicite. Es un acto de dedicación y, por qué no decirlo, de generosidad.

Por eso, en las relaciones de ayuda y counselling, la escucha activa es uno de sus principales pilares que debemos cuidar, preservar y potenciar.

Así, en la sección La Botica de la Revista HUMANIZAR recomendamos “Sintapón”. Una solución limpiadora de oídos para eliminar los obstáculos que distraen la escucha y despejar los ruidos que ensucian la conversación para evitar malentendidos. Publicidad creativa en la contraportada del número “Invisibles: la cara B de la realidad”, dedicado a visibilizar cuanto no se ve en el universo de la salud y el sufrimiento que genera aunque no se perciba.

De paso, os recordamos que nuestra revista en papel solo se adquiere por suscripción (25 euros anuales). Un mundo de salud en tus manos.

¡Feliz lectura activa! ¡Feliz escucha activa!

 

Por Gema Moreno

Diseño Manuel Barreda

Leave A Reply


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

arte  / Humanización  / Relación de ayuda y conselling  / Salud  / Top

Gema Moreno
Ver todos sus posts »

You might also like

Espiritualidad, salud y género
07/05/2025
Cuerpo enfermo
30/04/2025
No perdona quien quiere… sino quien puede
23/04/2025

Leave A Reply


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • SUSCRIBIRSE AL BLOG

    Loading
  • Categorías

    • arte
    • Autocuidado
    • Bioética
    • cultura
    • desigualdad
    • Diversidad funcional
    • Duelo
    • Educación
    • Espiritualidad
    • Familia
    • Feminismo
    • Humanización
    • Inmigración
    • migración
    • pobreza
    • Relación de ayuda y conselling
    • Salud
    • Salud Mental
    • Sin categoría
    • Top
  • Entradas recientes

    • Espiritualidad, salud y género
    • Cuerpo enfermo
    • No perdona quien quiere… sino quien puede
    • Parálisis cerebral infantil y acoso social
    • Este es mi cuerpo
  • Síguenos



  • HUMANIZAR REVISTA DIGITAL

    La Revista Humanizar ofrece reflexiones, noticias, opiniones y debate para promover una cultura humanizadora en los servicios sociales y de salud.

  • SUSCRIBIRSE AL BLOG

    Loading
  • Recent Posts

    • Espiritualidad, salud y género
      07/05/2025
    • Cuerpo enfermo
      30/04/2025
    • No perdona quien quiere... sino quien puede
      23/04/2025
  • Popular Posts

    • Sobre el vacío existencial
      25/12/2019
    • La inteligencia artificial, nuevo Jano en la asistencia sanitaria
      04/12/2019
    • De médico a paciente
      08/01/2020

  • Inicio
  • Humanizar
  • Datos De Contacto
Copyright © 2018 | Humanizar - Revista Digital | Aviso legal | Privacidad | Cookies