• Inicio
  • Humanizar
  • Colaboradores
    • Alejandro Rocamora Bonilla
    • Francisco Javier Rivas Flores
    • José Carlos Bermejo Higuera
    • José de Lucas Ruiz
    • Mª Pilar Martínez Barca
    • Mari Patxi Ayerra
  • Datos De Contacto
  • Suscríbete a la Revista
  • Síguenos

  • Inicio
  • Humanizar Revista Digital
  • Colaboradores
    • Alejandro Rocamora Bonilla
    • Francisco Javier Rivas Flores
    • José Carlos Bermejo Higuera
    • José de Lucas Ruiz
    • Mª Pilar Martínez Barca
    • Mari Patxi Ayerra
    • Laura Sanz Cruzado
    • Rosa Belda Moreno
    • Gema Moreno Fernández
  • Datos De Contacto
  • Suscríbete a la Revista en papel

Humor y salud

05/12/2024

 

Desde tiempos remotos, grandes pensadores reconocieron los efectos positivos del buen humor para todo aquel que lo emplee como forma de afrontar las situaciones que la vida plantea. La risa y el humor han suscitado interés de los filósofos y escritores desde la antigua Grecia. “La alegría del alma forma los bellos días de la vida”, decía Sócrates en el siglo IV a.c., y Salomón en sus proverbios decía que “un corazón alegre nos hace tanto bien como una medicina, mientras un espíritu quebrantado nos seca hasta los huesos”.

El sentido del humor es una capacidad única de los seres humanos, valorado en la mayoría de culturas.

En los últimos años, dentro de las ciencias de la salud en general, se le está abriendo un espacio cada vez más amplio al tema del humor. En el Centro de Humanización de la Salud San Camilo, nos hemos apuntado desde hace décadas a generar y difundir humor asociado a la salud. Estamos convencidos de que así prestamos un servicio humanizador a la sociedad. Por eso publicamos calendarios con viñetas que vinculan el humor y la salud y el sufrimiento.

Y es que son muchas las investigaciones que se están realizando para evaluar los efectos del humor positivo sobre la salud física y emocional de las personas, y aunque todavía es muy pronto para hacer conclusiones determinantes, algunos estudios han apoyado la hipótesis de un efecto terapéutico de la risa y el buen humor.

 

José Carlos Bermejo, director del Centro de Humanización de la Salud San Camilo

 

Leave A Reply


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

Humanización  / Salud  / Top

jcbermejo
Ver todos sus posts »

You might also like

Salud espiritual y bioética
19/05/2025
Espiritualidad, salud y género
07/05/2025
Cuerpo enfermo
30/04/2025

Leave A Reply


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • SUSCRIBIRSE AL BLOG

    Loading
  • Categorías

    • arte
    • Autocuidado
    • Bioética
    • cultura
    • desigualdad
    • Diversidad funcional
    • Duelo
    • Educación
    • Espiritualidad
    • Familia
    • Feminismo
    • Humanización
    • Inmigración
    • migración
    • pobreza
    • Relación de ayuda y conselling
    • Salud
    • Salud Mental
    • Sin categoría
    • Top
  • Entradas recientes

    • Salud espiritual y bioética
    • Espiritualidad, salud y género
    • Cuerpo enfermo
    • No perdona quien quiere… sino quien puede
    • Parálisis cerebral infantil y acoso social
  • Síguenos



  • HUMANIZAR REVISTA DIGITAL

    La Revista Humanizar ofrece reflexiones, noticias, opiniones y debate para promover una cultura humanizadora en los servicios sociales y de salud.

  • SUSCRIBIRSE AL BLOG

    Loading
  • Recent Posts

    • Salud espiritual y bioética
      19/05/2025
    • Espiritualidad, salud y género
      07/05/2025
    • Cuerpo enfermo
      30/04/2025
  • Popular Posts

    • Sobre el vacío existencial
      25/12/2019
    • La inteligencia artificial, nuevo Jano en la asistencia sanitaria
      04/12/2019
    • De médico a paciente
      08/01/2020

  • Inicio
  • Humanizar
  • Datos De Contacto
Copyright © 2018 | Humanizar - Revista Digital | Aviso legal | Privacidad | Cookies