¡Baja el vaso!
Hace unos días me encontré por Internet esta preciosa historia. Dice así: “El Profesor empezó su clase sosteniendo un vaso de agua. Lo levantó y preguntó a la clase: – ¿Cuánto creéis que pesa este vaso? – […]
Hace unos días me encontré por Internet esta preciosa historia. Dice así: “El Profesor empezó su clase sosteniendo un vaso de agua. Lo levantó y preguntó a la clase: – ¿Cuánto creéis que pesa este vaso? – […]
¿Qué hacer cuando la enfermedad se cronifica y ya no se puede curar sino cuidar? Hablamos de los casos donde cobra protagonismo la atención paliativa sobre el planteamiento más curativo. En medicina la toma de decisiones es clave y […]
Hacer ejercicio, comer bien, dormir lo necesario, no beber mucho, no fumar… Los profesionales sanitarios son conscientes de la importancia y los beneficios de cuidarse físicamente, pero no siempre llevan la teoría a la práctica. De hecho, un 53 […]
Ahora, humanizar también es camuflar la verdad, en la inteligencia artificial, disimular su artificialidad. La paradoja: la IA ofrece “humanizar los textos de la IA”, es decir, con su propio poder, provocar el disimulo de su naturaleza artificial y simular su procedencia tecnológica, […]
Con frecuencia nos quejamos de nuestra biografía: posiblemente no hemos tenido los mejores padres del mundo (los más sabios, los más inteligentes, incluso ni los más guapos, etc.) o la vida nos ha zarandeado, como un barco en plena […]
La Revista Humanizar ofrece reflexiones, noticias, opiniones y debate para promover una cultura humanizadora en los servicios sociales y de salud.