• Inicio
  • Humanizar
  • Colaboradores
    • Alejandro Rocamora Bonilla
    • Francisco Javier Rivas Flores
    • José Carlos Bermejo Higuera
    • José de Lucas Ruiz
    • Mª Pilar Martínez Barca
    • Mari Patxi Ayerra
  • Datos De Contacto
  • Suscríbete a la Revista
  • Síguenos

  • Inicio
  • Humanizar Revista Digital
  • Colaboradores
    • Alejandro Rocamora Bonilla
    • Francisco Javier Rivas Flores
    • José Carlos Bermejo Higuera
    • José de Lucas Ruiz
    • Mª Pilar Martínez Barca
    • Mari Patxi Ayerra
    • Laura Sanz Cruzado
    • Rosa Belda Moreno
    • Gema Moreno Fernández
  • Datos De Contacto
  • Suscríbete a la Revista en papel

«Cultura del esfuerzo y humanizar»

14/12/2022

 

Hay que comprender empáticamente a todos, hay que aceptar incondicionalmente a todos, hay que dejar ser a cada uno sí mismo, auténtico…

 

Y además hay que validar sus sentimientos, promover su expresión, respetar sus ritmos, escuchar activamente, personalizar de una y mil maneras… Y, si no lo pensamos bien, con este modelo de acompañamiento, nos cargamos la humanidad.

 

Puede que durante años, algunos modos de presentar el counselling, se hayan quedado pobres, diría esqueléticos, por no llegar a trabajar el mundo de los valores, la necesaria confrontación, la legítima persuasión, la provocación y reclamo de la dimensión ética, de la cultura del esfuerzo y del sacrificio en aras a una vida no solo ordenada al sentir, sino a esa inteligencia cordial zubiriana que incluiría el deber, no solo el bienestar primero.

 

Valores en la relación de ayuda

Me apunto a corregirme, si he caído en ese error. Me apunto a reclamar los valores como claves en los encuentros de relación de ayuda. Me apunto a reclamar la conciencia como instancia de moralidad, iluminada también en el diálogo, para discernir ponderadamente, no solo para escuchar «lo que me hace sentir bien».

Me apunto a evocar ese deber que procede de un saberse religados (también a Dios), que genera solidaridad y no solo autocompasión.

Construyamos un mundo mejor, pero con dimensión ética.

 

José Carlos Bermejo

 

Leave A Reply


Compartir

Relación de ayuda y conselling  / Top

jcbermejo
Ver todos sus posts »

You might also like

La resiliencia, un canto a la libertad
13/05/2024
Cuidar la escucha activa
01/02/2024
Relatos humanizadores
12/01/2024
  • SUSCRIBIRSE AL BLOG

    Loading
  • Categorías

    • arte
    • Autocuidado
    • Bioética
    • cultura
    • desigualdad
    • Diversidad funcional
    • Duelo
    • Educación
    • Espiritualidad
    • Familia
    • Feminismo
    • Humanización
    • Inmigración
    • migración
    • pobreza
    • Relación de ayuda y conselling
    • Salud
    • Salud Mental
    • Sin categoría
    • Top
  • Entradas recientes

    • Espiritualidad, salud y género
    • Cuerpo enfermo
    • No perdona quien quiere… sino quien puede
    • Parálisis cerebral infantil y acoso social
    • Este es mi cuerpo
  • Síguenos



  • HUMANIZAR REVISTA DIGITAL

    La Revista Humanizar ofrece reflexiones, noticias, opiniones y debate para promover una cultura humanizadora en los servicios sociales y de salud.

  • SUSCRIBIRSE AL BLOG

    Loading
  • Recent Posts

    • Espiritualidad, salud y género
      07/05/2025
    • Cuerpo enfermo
      30/04/2025
    • No perdona quien quiere... sino quien puede
      23/04/2025
  • Popular Posts

    • Sobre el vacío existencial
      25/12/2019
    • La inteligencia artificial, nuevo Jano en la asistencia sanitaria
      04/12/2019
    • De médico a paciente
      08/01/2020

  • Inicio
  • Humanizar
  • Datos De Contacto
Copyright © 2018 | Humanizar - Revista Digital | Aviso legal | Privacidad | Cookies