• Inicio
  • Humanizar
  • Colaboradores
    • Alejandro Rocamora Bonilla
    • Francisco Javier Rivas Flores
    • José Carlos Bermejo Higuera
    • José de Lucas Ruiz
    • Mª Pilar Martínez Barca
    • Mari Patxi Ayerra
  • Datos De Contacto
  • Suscríbete a la Revista
  • Síguenos

  • Inicio
  • Humanizar Revista Digital
  • Colaboradores
    • Alejandro Rocamora Bonilla
    • Francisco Javier Rivas Flores
    • José Carlos Bermejo Higuera
    • José de Lucas Ruiz
    • Mª Pilar Martínez Barca
    • Mari Patxi Ayerra
    • Laura Sanz Cruzado
    • Rosa Belda Moreno
    • Gema Moreno Fernández
  • Datos De Contacto
  • Suscríbete a la Revista en papel

«En el cielo»

01/02/2023

 

Ahora no se puede decir de alguien que es gordo; ni siquiera persona obesa. Políticamente incorrecto. Como mucho, que tiene un volumen desproporcionado a su altura; o viceversa.

 

Viene esto a cuento de oír cantar a dúo a Louis Armstrong y Ella Fitzgerald. Podrían ambos entrar en aquellas clasificaciones, pero sus voces son “celestiales” y por tanto escapan a parámetros humanos. Hoy los traigo cantando, bailando, “mejilla con mejilla”. Hasta creo adivinar una sonrisa cuando al final cantan juntos. Se lo están pasando bien.

Ella Fitzgerald. Louis Armstrong – Cheek To Cheek (Official video)

 

En el cielo. Me encuentro en el cielo.

Hay una versión en castellano de José Guardiola. Pero, claro, no es lo mismo.

Quien tenga pareja, conviene que practique lo de “cheek to cheek”. En casa sin ir más lejos. Aunque para ello tengamos que romper por un rato las rutinas y formalidades que nos hemos ido imponiendo con el tiempo. Merece la pena.

 

Inevitablemente traigo a Fred Astaire y Ginger Rogers. Además de por la canción, porque pueden darnos ideas de cómo bailarlo en casa. Apartando un poco los muebles puede hacerse.

 

Fred Astaire – Cheek to Cheek – YouTube  (Ahí hay versión con subtítulos en español).

En el cielo. Me encuentro en el cielo cuando bailamos juntos mejilla con mejilla.

(He dudado mucho antes de cerrar este envío. Obviamente para bailar mejilla con mejilla hace falta una pareja. Algunos no tenemos una pareja, y ello puede ser por motivos muy diversos. Pero de ninguna manera quiero levantar en nadie sentimientos negativos. De ninguna manera. A mí me salen buenas vibraciones. Quienes no tengamos pareja y se les remueva algún revoltijo íntimo, tomad esta canción simplemente como un número de cualquier Musical. Por favor).

 

      Pepe de Lucas

    (Imagen: Swing Time)

 

Leave A Reply


Compartir

Humanización  / Top

jdelucas
Ver todos sus posts »

  • SUSCRIBIRSE AL BLOG

    Loading
  • Categorías

    • arte
    • Autocuidado
    • Bioética
    • cultura
    • desigualdad
    • Diversidad funcional
    • Duelo
    • Educación
    • Espiritualidad
    • Familia
    • Feminismo
    • Humanización
    • Inmigración
    • migración
    • pobreza
    • Relación de ayuda y conselling
    • Salud
    • Salud Mental
    • Sin categoría
    • Top
  • Entradas recientes

    • Espiritualidad, salud y género
    • Cuerpo enfermo
    • No perdona quien quiere… sino quien puede
    • Parálisis cerebral infantil y acoso social
    • Este es mi cuerpo
  • Síguenos



  • HUMANIZAR REVISTA DIGITAL

    La Revista Humanizar ofrece reflexiones, noticias, opiniones y debate para promover una cultura humanizadora en los servicios sociales y de salud.

  • SUSCRIBIRSE AL BLOG

    Loading
  • Recent Posts

    • Espiritualidad, salud y género
      07/05/2025
    • Cuerpo enfermo
      30/04/2025
    • No perdona quien quiere... sino quien puede
      23/04/2025
  • Popular Posts

    • Sobre el vacío existencial
      25/12/2019
    • La inteligencia artificial, nuevo Jano en la asistencia sanitaria
      04/12/2019
    • De médico a paciente
      08/01/2020

  • Inicio
  • Humanizar
  • Datos De Contacto
Copyright © 2018 | Humanizar - Revista Digital | Aviso legal | Privacidad | Cookies