• Inicio
  • Humanizar
  • Colaboradores
    • Alejandro Rocamora Bonilla
    • Francisco Javier Rivas Flores
    • José Carlos Bermejo Higuera
    • José de Lucas Ruiz
    • Mª Pilar Martínez Barca
    • Mari Patxi Ayerra
  • Datos De Contacto
  • Suscríbete a la Revista
  • Síguenos

  • Inicio
  • Humanizar Revista Digital
  • Colaboradores
    • Alejandro Rocamora Bonilla
    • Francisco Javier Rivas Flores
    • José Carlos Bermejo Higuera
    • José de Lucas Ruiz
    • Mª Pilar Martínez Barca
    • Mari Patxi Ayerra
    • Laura Sanz Cruzado
    • Rosa Belda Moreno
    • Gema Moreno Fernández
  • Datos De Contacto
  • Suscríbete a la Revista en papel

La utilidad de lo inútil

29/06/2022

 

En el pasado curso 2021-22, la Universidad Pontificia Comillas otorgó el título de Doctor Honoris Causa al profesor Nuccio Ordine, profesor de varias universidades americanas y de la Italiana de Calabria.

 

El profesor Ordine es un reconocido filósofo y pensador especializado en el renacimiento. Una de sus obras más conocidas es la utilidad de la inutilidad. Y sobre este tema ha versado su discurso de agradecimiento por el reconocimiento de la Universidad jesuítica. Por su formación y dedicación, su discurso se ha referido, preferentemente a la educación y formación.

 

Matemáticos y filósofos

Hoy en día y, en aras de un utilitarismo, se van perdiendo saberes que la sociedad (o parte de la sociedad) consideran inútiles porque no tienen una aplicación práctica inmediata. Pero rápidamente apreciamos la falacia de esta afirmación cuando comprobamos que las grandes empresas tecnológicas y las dedicadas a la inteligencia artificial, están buscando matemáticos y filósofos para poder entrar en el mundo de lenguaje artificial y del pensamiento, que permita programar y generar algoritmos de pensamiento lógico que se aproximen al pensamiento humano. La filosofía vuelve a estar en centro de la actividad y del pensamiento, mientras algunos se empeñan en que desaparezca por considera obsoleta y, por tanto, inútil.

A nivel social sucede lo mismo. El utilitarismo de la sociedad rechaza a los ancianos, a las personas con discapacidad porque, aparentemente, no aportan nada y son fuente de gastos.

 

Todos somos útiles

Pero todos somos útiles. Los jóvenes y los mayores; los aparentemente sanos y los que presentan discapacidad, y todos somos necesarios porque estas personas nos ponen frente a nuestra realidad y, como en un espejo, nos devuelven nuestra imagen vulnerable y frágil.

Estas personas nos muestran un mundo de valores basados en la experiencia vivida, y los anhelos por pertenecer a una sociedad en igualdad de condiciones y de oportunidades. Nos aportan el valor de reconocer la dignidad intrínseca y la grandeza inherente de cada SER.

Lo inútil es no reconocernos en estas personas y circunstancias. Por eso se hace perentorio actuar para reconocer que todos/todas somos válidos/válidas y que toda vida tiene sentido y significado.

 

Francisco Javier Rivas Flores

 

 

Leave A Reply


Compartir

Bioética  / Humanización  / Top

fjrivas
Ver todos sus posts »

You might also like

Medicina basada en la dignidad
30/12/2024
«Más sentido y menos Orfidal»
04/01/2023
«Ideas-fuerza, un año para la acción (2): Dignidad»
25/05/2022
  • SUSCRIBIRSE AL BLOG

    Loading
  • Categorías

    • arte
    • Autocuidado
    • Bioética
    • cultura
    • desigualdad
    • Diversidad funcional
    • Duelo
    • Educación
    • Espiritualidad
    • Familia
    • Feminismo
    • Humanización
    • Inmigración
    • migración
    • pobreza
    • Relación de ayuda y conselling
    • Salud
    • Salud Mental
    • Sin categoría
    • Top
  • Entradas recientes

    • Salud espiritual y bioética
    • Espiritualidad, salud y género
    • Cuerpo enfermo
    • No perdona quien quiere… sino quien puede
    • Parálisis cerebral infantil y acoso social
  • Síguenos



  • HUMANIZAR REVISTA DIGITAL

    La Revista Humanizar ofrece reflexiones, noticias, opiniones y debate para promover una cultura humanizadora en los servicios sociales y de salud.

  • SUSCRIBIRSE AL BLOG

    Loading
  • Recent Posts

    • Salud espiritual y bioética
      19/05/2025
    • Espiritualidad, salud y género
      07/05/2025
    • Cuerpo enfermo
      30/04/2025
  • Popular Posts

    • Sobre el vacío existencial
      25/12/2019
    • La inteligencia artificial, nuevo Jano en la asistencia sanitaria
      04/12/2019
    • De médico a paciente
      08/01/2020

  • Inicio
  • Humanizar
  • Datos De Contacto
Copyright © 2018 | Humanizar - Revista Digital | Aviso legal | Privacidad | Cookies