• Inicio
  • Humanizar
  • Colaboradores
    • Alejandro Rocamora Bonilla
    • Francisco Javier Rivas Flores
    • José Carlos Bermejo Higuera
    • José de Lucas Ruiz
    • Mª Pilar Martínez Barca
    • Mari Patxi Ayerra
  • Datos De Contacto
  • Suscríbete a la Revista
  • Síguenos

  • Inicio
  • Humanizar Revista Digital
  • Colaboradores
    • Alejandro Rocamora Bonilla
    • Francisco Javier Rivas Flores
    • José Carlos Bermejo Higuera
    • José de Lucas Ruiz
    • Mª Pilar Martínez Barca
    • Mari Patxi Ayerra
    • Laura Sanz Cruzado
    • Rosa Belda Moreno
    • Gema Moreno Fernández
  • Datos De Contacto
  • Suscríbete a la Revista en papel

NARRAR HUMANIZA

08/09/2021

 

 

Narrar es un buen método para acercarnos a lo intrincado de la vida humana, a su complejidad. Narrando nos damos cuenta de que somos más que biología.

 

Somos biografía. Las narraciones nos ayudan a aclararnos, porque contando historias nos contamos a nosotros mismos, damos sentido, le ponemos sentido a la vida, a nuestro mundo.

 

Por medio de las narraciones que contamos y nos cuentan, aclaramos nuestra propia vida, nos liberamos, buscamos salud.

 

Escuchar es vital

En las ciencias biomédicas estamos perdiendo buena parte de la narrativa. ¡Qué hermosos son esos equipos multidisciplinares que se someten a la disciplina –valga la redundancia- de escuchar con intereses variados, donde lo subjetivo, lo relacional, lo familiar, lo espiritual, lo psicológico, lo cognitivo, es acogido entre los indicadores de lo biológico. Hay algún paraíso, como los equipos de cuidados paliativos, que son ejemplares y modelo humanizador para otras especialidades de la medicina.

 

Solo que escuchar narraciones compromete. Nos planta ante una verdad más grande y consistente que la biológica. Nos sitúa ante una verdad biográfica, ante un enfermo, ante un mundo. Y en él, el profesional de la salud, ve un espejo que le grita: “tú también eres de los míos, de los vulnerables, de los mortales. Aunque vayas vestido de esa manera que quizás crees que te endiosa, eres de los míos, herido, aunque te presentes como sanador”.

 

Entrar por el camino de la narrativa es humanizar, es reconocerse sanadores heridos. Si no negamos nuestra herida, quizás no nos pase como a Quirón, que no podía curarse a sí mismo. Quizás tengamos posibilidad de hacer algo también por nosotros, para vivir saludablemente también la propia vulnerabilidad, las propias heridas.

 

          José Carlos Bermejo

 

Leave A Reply


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

Humanización  / Relación de ayuda y conselling  / Top

jcbermejo
Ver todos sus posts »

You might also like

Humanizar e inteligencia artificial
05/03/2025
Hipoterapia
29/01/2025
Esas palabras no
15/01/2025

Leave A Reply


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • SUSCRIBIRSE AL BLOG

    Loading
  • Categorías

    • arte
    • Autocuidado
    • Bioética
    • cultura
    • desigualdad
    • Diversidad funcional
    • Duelo
    • Educación
    • Espiritualidad
    • Familia
    • Feminismo
    • Humanización
    • Inmigración
    • migración
    • pobreza
    • Relación de ayuda y conselling
    • Salud
    • Salud Mental
    • Sin categoría
    • Top
  • Entradas recientes

    • Espiritualidad, salud y género
    • Cuerpo enfermo
    • No perdona quien quiere… sino quien puede
    • Parálisis cerebral infantil y acoso social
    • Este es mi cuerpo
  • Síguenos



  • HUMANIZAR REVISTA DIGITAL

    La Revista Humanizar ofrece reflexiones, noticias, opiniones y debate para promover una cultura humanizadora en los servicios sociales y de salud.

  • SUSCRIBIRSE AL BLOG

    Loading
  • Recent Posts

    • Espiritualidad, salud y género
      07/05/2025
    • Cuerpo enfermo
      30/04/2025
    • No perdona quien quiere... sino quien puede
      23/04/2025
  • Popular Posts

    • Sobre el vacío existencial
      25/12/2019
    • La inteligencia artificial, nuevo Jano en la asistencia sanitaria
      04/12/2019
    • De médico a paciente
      08/01/2020

  • Inicio
  • Humanizar
  • Datos De Contacto
Copyright © 2018 | Humanizar - Revista Digital | Aviso legal | Privacidad | Cookies