• Inicio
  • Humanizar
  • Colaboradores
    • Alejandro Rocamora Bonilla
    • Francisco Javier Rivas Flores
    • José Carlos Bermejo Higuera
    • José de Lucas Ruiz
    • Mª Pilar Martínez Barca
    • Mari Patxi Ayerra
  • Datos De Contacto
  • Suscríbete a la Revista
  • Síguenos

  • Inicio
  • Humanizar Revista Digital
  • Colaboradores
    • Alejandro Rocamora Bonilla
    • Francisco Javier Rivas Flores
    • José Carlos Bermejo Higuera
    • José de Lucas Ruiz
    • Mª Pilar Martínez Barca
    • Mari Patxi Ayerra
    • Laura Sanz Cruzado
    • Rosa Belda Moreno
    • Gema Moreno Fernández
  • Datos De Contacto
  • Suscríbete a la Revista en papel

AL FINAL DE LA VIDA

25/03/2020

Perdonar, agradecer y decir el cariño

A todos nos ha de llegar la hora de la muerte, más tarde o más temprano y es importante que estemos preparados, habiendo resuelto algunos asuntos transcendentes, que son las tres últimas asignaturas que tiene uno que superar.

1.- PERDONAR

Perdonarse uno mismo por todos los errores y fallos que ha tenido en su vida, darse permiso para ser humano y, por lo tanto, con capacidad de errar y de meter la pata. PERDONAR A LOS OTROS, es igual de importante, no tener nada contra nadie, no guardar dentro ningún rencor, que nos inquiete ni que nos aleje de nadie. (Aquella madre que le dice a su hija: Nunca te perdonaré aquel embarazo adolescente, que nos hizo sufrir tanto a su padre y a mí… y creo que por eso me dio a mí aquel cáncer tan fuerte, que duró casi 10 años). Pues esta mujer lo mejor que puede hacer, por sí misma es perdonar a su hija y la hija se quedará desculpabilizada y tranquila, si la madre, antes de morir, le perdona. O el padre que siempre le dice a su hijo: Nunca te perdoné que no trabajaras el taxi, cuando me jubilé, en vez de hacerte camarero… Pues este padre tiene que aceptar que cada ser humano elige su camino y que nadie podemos impedir al otro ser lo que quiere ser, y menos a los hijos.

2.- AGRADECER

Agradecer a la vida y a los de alrededor los detalles, servicios, afectos, trabajos y cariño que te han regalado a lo largo de tu vida. La simpatía del panadero, el trabajo de la lavadora, mientras tú te vas a clase, el cartero que te trae la correspondencia, la cama acogedora que cada noche te descansa, el lavaplatos que, mientras estáis de tertulia, ya está fregando los cacharros…

3.- DECIR EL CARIÑO

Decir el cariño con amor, que no se te quede nadie a quien quieres por decírselo. El cariño que no se dice, se pierde. Dí a la gente con la que vives cuánto les quieres, dí a los tuyos te quiero, todas las veces que tengas ocasión, y a todos los de tu vida. No te vayas sin decírselo. (Aquella hija que le dice a su madre: “Mamá, has sido la mejor madre del mundo”… y la anciana moribunda se volvió y le dijo: “Hija mía, me lo podías haber dicho antes”…

                                          Mari Patxi Ayerra, colaboradora de humanizar.es 

 

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

Autocuidado  / Duelo  / Educación  / Espiritualidad  / Humanización  / Top

mpatxi
Ver todos sus posts »

You might also like

Espiritualidad, salud y género
07/05/2025
Cuerpo enfermo
30/04/2025
No perdona quien quiere… sino quien puede
23/04/2025

Leave A Reply


Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • SUSCRIBIRSE AL BLOG

    Loading
  • Categorías

    • arte
    • Autocuidado
    • Bioética
    • cultura
    • desigualdad
    • Diversidad funcional
    • Duelo
    • Educación
    • Espiritualidad
    • Familia
    • Feminismo
    • Humanización
    • Inmigración
    • migración
    • pobreza
    • Relación de ayuda y conselling
    • Salud
    • Salud Mental
    • Sin categoría
    • Top
  • Entradas recientes

    • Espiritualidad, salud y género
    • Cuerpo enfermo
    • No perdona quien quiere… sino quien puede
    • Parálisis cerebral infantil y acoso social
    • Este es mi cuerpo
  • Síguenos



  • HUMANIZAR REVISTA DIGITAL

    La Revista Humanizar ofrece reflexiones, noticias, opiniones y debate para promover una cultura humanizadora en los servicios sociales y de salud.

  • SUSCRIBIRSE AL BLOG

    Loading
  • Recent Posts

    • Espiritualidad, salud y género
      07/05/2025
    • Cuerpo enfermo
      30/04/2025
    • No perdona quien quiere... sino quien puede
      23/04/2025
  • Popular Posts

    • Sobre el vacío existencial
      25/12/2019
    • La inteligencia artificial, nuevo Jano en la asistencia sanitaria
      04/12/2019
    • De médico a paciente
      08/01/2020

  • Inicio
  • Humanizar
  • Datos De Contacto
Copyright © 2018 | Humanizar - Revista Digital | Aviso legal | Privacidad | Cookies