• Inicio
  • Humanizar
  • Colaboradores
    • Alejandro Rocamora Bonilla
    • Francisco Javier Rivas Flores
    • José Carlos Bermejo Higuera
    • José de Lucas Ruiz
    • Mª Pilar Martínez Barca
    • Mari Patxi Ayerra
  • Datos De Contacto
  • Suscríbete a la Revista
  • Síguenos

  • Inicio
  • Humanizar Revista Digital
  • Colaboradores
    • Alejandro Rocamora Bonilla
    • Francisco Javier Rivas Flores
    • José Carlos Bermejo Higuera
    • José de Lucas Ruiz
    • Mª Pilar Martínez Barca
    • Mari Patxi Ayerra
    • Laura Sanz Cruzado
    • Rosa Belda Moreno
    • Gema Moreno Fernández
  • Datos De Contacto
  • Suscríbete a la Revista en papel

«Ternura en salud»

09/11/2022

 

 

Las profesiones sanitarias son la ternura de los pueblos traducida en compasión hacia el prójimo enfermo, vulnerable y frágil. La ternura es la entrañable respuesta que se dota de competencias variadas para cuidar en la etapa de la horizontal del infirmus.

 

 

Para quien se abre a la trascendencia, la ternura es el lápiz de Dios hecho persona, con el que Él escribe historias de amor y de salud, en medio de la enfermedad.

 

La ternura es fuerte, hace fuertes a las personas. La ternura se hace dulce respuesta, delicada atención, cariñosa acción para eliminar las causas del sufrimiento y del malestar.

 

La ternura encuentra los modos en las relaciones de cuidados, pero los encuentra también en el mundo de los símbolos, donde las palabras se han convertido en prisiones que reducen la intensidad de la genuina y buena disposición para con el que necesita de atención.

 

La “revolución de la ternura” está por llegar. A ver si no nos secuestra la ternura el mundo de la tecnología. Esta puede presentarse fría y apática, pero puede también ser un lugar, un medio para expresar la bondad y dulzura de quien –de una u otra forma- está siempre detrás.

(Imagen, Pixabay).

 

            José Carlos Bermejo

Leave A Reply


Compartir

Humanización  / Relación de ayuda y conselling  / Top

jcbermejo
Ver todos sus posts »

You might also like

Esas palabras no
15/01/2025
  • SUSCRIBIRSE AL BLOG

    Loading
  • Categorías

    • arte
    • Autocuidado
    • Bioética
    • cultura
    • desigualdad
    • Diversidad funcional
    • Duelo
    • Educación
    • Espiritualidad
    • Familia
    • Feminismo
    • Humanización
    • Inmigración
    • migración
    • pobreza
    • Relación de ayuda y conselling
    • Salud
    • Salud Mental
    • Sin categoría
    • Top
  • Entradas recientes

    • Espiritualidad, salud y género
    • Cuerpo enfermo
    • No perdona quien quiere… sino quien puede
    • Parálisis cerebral infantil y acoso social
    • Este es mi cuerpo
  • Síguenos



  • HUMANIZAR REVISTA DIGITAL

    La Revista Humanizar ofrece reflexiones, noticias, opiniones y debate para promover una cultura humanizadora en los servicios sociales y de salud.

  • SUSCRIBIRSE AL BLOG

    Loading
  • Recent Posts

    • Espiritualidad, salud y género
      07/05/2025
    • Cuerpo enfermo
      30/04/2025
    • No perdona quien quiere... sino quien puede
      23/04/2025
  • Popular Posts

    • Sobre el vacío existencial
      25/12/2019
    • La inteligencia artificial, nuevo Jano en la asistencia sanitaria
      04/12/2019
    • De médico a paciente
      08/01/2020

  • Inicio
  • Humanizar
  • Datos De Contacto
Copyright © 2018 | Humanizar - Revista Digital | Aviso legal | Privacidad | Cookies