• Inicio
  • Humanizar
  • Colaboradores
    • Alejandro Rocamora Bonilla
    • Francisco Javier Rivas Flores
    • José Carlos Bermejo Higuera
    • José de Lucas Ruiz
    • Mª Pilar Martínez Barca
    • Mari Patxi Ayerra
  • Datos De Contacto
  • Suscríbete a la Revista
  • Síguenos

  • Inicio
  • Humanizar Revista Digital
  • Colaboradores
    • Alejandro Rocamora Bonilla
    • Francisco Javier Rivas Flores
    • José Carlos Bermejo Higuera
    • José de Lucas Ruiz
    • Mª Pilar Martínez Barca
    • Mari Patxi Ayerra
    • Laura Sanz Cruzado
    • Rosa Belda Moreno
    • Gema Moreno Fernández
  • Datos De Contacto
  • Suscríbete a la Revista en papel

Una historia de héroes y villanos

20/10/2021

 

 

 

No deja de ser una proeza que los seres humanos hayamos logrado crear, en tan poco tiempo, una vacuna que previene que la enfermedad provocada por el SARS-CoV-2 provoque la muerte o la enfermedad grave, y que haya disminuido considerablemente el contagio de la misma.

 

Una referencia interesante

La vacuna contra la poliomielitis, una de las enfermedades más contagiosas y grave que se ha conocido, se debe al trabajo de Jonas Salk y de Albert Sabin. Ninguno de los dos investigadores quiso patentar la vacuna, porque “¿acaso se puede patentar el sol?”, dijo Salk. Antes de 1955, las graves secuelas de la enfermedad para el que no fallecía, hicieron estragos. Aún vemos personas que sobrevivieron con dichas secuelas. Hoy, la polio se combate de manera sencilla.

 

Somos héroes

Así es la humanidad. Ante el reto de vencer la enfermedad, se pone a inventar y vuelca todos los esfuerzos en salvar y en mejorar la salud de todos. Investigación, laboratorios, políticos, profesionales de la salud… Un inmenso movimiento que reflota las posibilidades de seguir adelante con la vida.

¿Para todos?

 

Somos villanos

No debería ser que estemos en la tercera dosis de la vacunación frente al COVID-19 en este mundo rico, mientras tantos no tienen la primera vacuna. No debería ser que sigan muriendo de diarrea o de sarampión tantos niños lejos de nuestras fronteras. No debería ser que la esperanza de vida en algunos países no alcance los 50 años. No debería ser que las mujeres no puedan parir en buenas condiciones higiénico-sanitarias si no vives en un entorno de primera. No debería ser que los medicamentos más elementales no estén al alcance de todos, incluidas las vacunas.

No debería ser que la atención sanitaria no sea gratuita y accesible para todos.

No debería ser que… Un largo etcétera.

 

El apéndice de la justicia

Cada vez que se abre un debate sobre la “negación” o sobre la “estrategia invisible”, podríamos poner el “apéndice” de la justicia. O sea, menos debates fatuos y más defensa de la justicia. En esta sociedad tan compleja, los profetas están mirando al sur y hacia fuera. No hacía el mundo oculto sino a las víctimas del “no debería”.

 

Rosa María Belda Moreno

Leave A Reply


Compartir

desigualdad  / Humanización  / Top

Rosa María Belda Moreno
Ver todos sus posts »

You might also like

Caer en la cuenta (a propósito de la pobreza)
17/10/2024
Por qué el coronavirus agudiza la desigualdad social
01/04/2020
  • SUSCRIBIRSE AL BLOG

    Loading
  • Categorías

    • arte
    • Autocuidado
    • Bioética
    • cultura
    • desigualdad
    • Diversidad funcional
    • Duelo
    • Educación
    • Espiritualidad
    • Familia
    • Feminismo
    • Humanización
    • Inmigración
    • migración
    • pobreza
    • Relación de ayuda y conselling
    • Salud
    • Salud Mental
    • Sin categoría
    • Top
  • Entradas recientes

    • Espiritualidad, salud y género
    • Cuerpo enfermo
    • No perdona quien quiere… sino quien puede
    • Parálisis cerebral infantil y acoso social
    • Este es mi cuerpo
  • Síguenos



  • HUMANIZAR REVISTA DIGITAL

    La Revista Humanizar ofrece reflexiones, noticias, opiniones y debate para promover una cultura humanizadora en los servicios sociales y de salud.

  • SUSCRIBIRSE AL BLOG

    Loading
  • Recent Posts

    • Espiritualidad, salud y género
      07/05/2025
    • Cuerpo enfermo
      30/04/2025
    • No perdona quien quiere... sino quien puede
      23/04/2025
  • Popular Posts

    • Sobre el vacío existencial
      25/12/2019
    • La inteligencia artificial, nuevo Jano en la asistencia sanitaria
      04/12/2019
    • De médico a paciente
      08/01/2020

  • Inicio
  • Humanizar
  • Datos De Contacto
Copyright © 2018 | Humanizar - Revista Digital | Aviso legal | Privacidad | Cookies