• Inicio
  • Humanizar
  • Colaboradores
    • Alejandro Rocamora Bonilla
    • Diana Sánchez Simón
    • Francisco Javier Rivas Flores
    • José Carlos Bermejo Higuera
    • José de Lucas Ruiz
    • Mª Pilar Martínez Barca
    • Mari Patxi Ayerra
  • Datos De Contacto
  • Suscríbete a la Revista
  • Síguenos

  • Inicio
  • Humanizar Revista Digital
  • Colaboradores
    • Alejandro Rocamora Bonilla
    • Diana Sánchez Simón
    • Francisco Javier Rivas Flores
    • José Carlos Bermejo Higuera
    • José de Lucas Ruiz
    • Mª Pilar Martínez Barca
    • Mari Patxi Ayerra
    • Laura Sanz Cruzado
    • Rosa Belda Moreno
    • Gema Moreno Fernández
  • Datos De Contacto
  • Suscríbete a la Revista en papel

Centros de Escucha en red

20/04/2022

 

En 1997 nace el primer Centro de Escucha en Madrid, de la mano de su fundador, José Carlos Bermejo. Un teléfono, un coordinador, un psicólogo, un lugar, una metodología humanista de counselling…

 

En 2022 existen más de 33 Centros de Escucha en España. Un sueño en vías de desarrollo que ya tiene cuerpo. Ahora ya trabajan en red. Gracias al apoyo de Obra Social La Caixa, una persona apoya desde el Centro de Escucha San Camilo la supervisión, el encuentro, las visitas personalizadas, etc, de los diversos Centros que componen la Red, en la medida en que deseen promover la supervisión, la formación, el intercambio de experiencias… Ya lo hacen en los últimos años. Ahora es el momento de la consolidación de la red, de la investigación, de la cualificación de la intervención.

Sensibilidad centrada en el duelo

El modelo del counselling, aplicado a situaciones diferentes de sufrimiento, se muestra eficaz. Y una particular sensibilidad está centrada en el duelo. El Centro San Camilo es referente por su eficacia en intervenciones en duelos complicados, por sus estudios, por la cantidad y calidad de acompañamientos (más de 800 personas al año).

 

       José Carlos Bermejo Higuera

Los comentarios están cerrados.

Compartir

Duelo  / Relación de ayuda y conselling  / Sin categoría  / Top

jcbermejo
jcbermejo
Ver todos sus posts »

  • SUSCRIBIRSE AL BLOG

    He leido y acepto la Política de Privacidad

  • Categorías

    • arte
    • Autocuidado
    • Bioética
    • cultura
    • desigualdad
    • Diversidad funcional
    • Duelo
    • Educación
    • Espiritualidad
    • Familia
    • Feminismo
    • Humanización
    • Inmigración
    • migración
    • pobreza
    • Relación de ayuda y conselling
    • Salud
    • Salud Mental
    • Sin categoría
    • Top
  • Entradas recientes

    • “Ideas-fuerza, un año para la acción (2): Dignidad”
    • “El éxodo que viene”
    • “Tendencia actualizante, no ingenuidad”
    • ¿Libro de Reclamaciones o Libro de Agradecimiento?
    • Ideas-fuerza, un año para la acción (1)
  • Síguenos



  • HUMANIZAR REVISTA DIGITAL

    La Revista Humanizar ofrece reflexiones, noticias, opiniones y debate para promover una cultura humanizadora en los servicios sociales y de salud.

  • SUSCRIBIRSE AL BLOG

    He leido y acepto la Política de Privacidad

  • Recent Posts

    • "Ideas-fuerza, un año para la acción (2): Dignidad"
      25/05/2022
    • "El éxodo que viene"
      18/05/2022
    • "Tendencia actualizante, no ingenuidad"
      11/05/2022
  • Popular Posts

    • Sobre el vacío existencial
      25/12/2019
    • No es solo un virus ¿qué podemos hacer?
      18/03/2020
    • La inteligencia artificial, nuevo Jano en la asistencia sanitaria
      04/12/2019

  • Inicio
  • Humanizar
  • Datos De Contacto
Copyright © 2018 | Humanizar - Revista Digital | Aviso legal | Privacidad | Cookies